top of page

Cirugía esterilizadora.

La esterilización es definitiva. Parece un poco una solución medieval de todo o nada pero, como dijimos, hay un método anticonceptivo para cada uno. Es un método anticonceptivo permanente, adecuado para personas que están seguras de que nunca van a querer tener hijos o que no quieren tener más hijos. La esterilización se puede realizar a hombres y a mujeres y existen diferentes tipos de procedimientos, aunque todos tienen el mismo final, no más bebés y sin vuelta atrás. Antes de que te decidas por la esterilización debes ponerte en contacto con un consejero independiente o hablar con tu ginecólogo. Existen otras formas de anticoncepción de larga duración que son eficientes, y además reversibles, hay que considerarlas también antes de decidirte.


Solo algunas veces es posible revertir la operación, pero no hay garantías. La reversión implica una cirugía complicada que podría no funcionar.

Las formas más comunes de esterilización femenina son las técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas. Ambos métodos eliminan completamente la oportunidad de que un espermatozoide se encuentre con un óvulo en la matriz, pero las formas de hacerlo son ligeramente diferentes. Una forma es amarrando y cortando las trompas y a esto se le llama ligadura tubárica. También se pueden sellar las trompas de Falopio usando un instrumento con corriente eléctrica o cerrarlas con clips, grapas o anillos para que los espermatozoides no se pongan en contacto con el óvulo. También se puede poner un dispositivo médico (micro implante) dentro de la trompa de Falopio a través de la vagina con un catéter especial.


Este último bloquea las trompas para que nada entre o salga. Se coloca un pequeño inserto metálico flexible dentro de las trompas de Falopio a través de la vagina usando un catéter especial. El dispositivo actúa estimulando la formación de tejido cicatricial alrededor de la espiral. Esto bloquea las trompas de Falopio e impide que te embaraces. Necesitarás usar otro método anticonceptivo durante los primeros 3 meses, pero una vez hecho es permanente.


La esterilización se realiza en un hospital generalmente con anestesia general. La esterilización quirúrgica requiere un tiempo de recuperación considerablemente mayor debido a la manera invasiva como que se lleva a cabo el procedimiento. La operación solo afecta la fertilidad potencial de una mujer y no tiene efecto sobre su libido o su capacidad de tener relaciones sexuales. Es importante que hables primero con tu médico para que te asesore sobre los riesgos y beneficios. También es importante que conozcas los métodos reversibles de larga duración alternativos como el SIU, el DIU y el implante que tienen tasas de falla similarmente bajas.

En Hombres

La esterilización masculina a menudo se denomina vasectomía. Es un procedimiento quirúrgico en el cual se cortan los conductos que llevan a los espermatozoides, la operación se puede llevar a cabo bajo anestesia local. Después del procedimiento el hombre todavía puede eyacular, pero no hay espermatozoides presentes. Afecta la fertilidad de un hombre pero no tiene efecto sobre su libido o su capacidad de tener relaciones sexuales. Es importante que hables primero con tu profesional médico para que recibas asesoría sobre los riesgos y beneficios.


Algunas veces es posible revertir la operación, pero no hay garantías. La reversión implica una cirugía complicada que podría no funcionar.



Este es probablemente el “Cómo” más importante de todos y la razón radica en la palabra esterilización. Dejar estéril, quitar la oportunidad de embarazarse para siempre, por toda la eternidad, por siempre jamás, el resto de la vida, nunca más. Después de una consulta médica, la cirugía bloquea los conductos deferentes del hombre, los tubos que llevan los espermatozoides de los testículos a otras glándulas, de tal forma que el semen, el líquido que sale por el pene del hombre, nunca tiene espermatozoides. Los espermatozoides tardan aproximadamente 3 meses en desaparecer del sistema del hombre. Debes usar otra forma de control natal hasta que una prueba demuestre que ya no hay espermatozoides en el líquido seminal.


Hacerse una vasectomía es toda una decisión, consulta a tu médico para asegurarte de que no te arrepentirás de tomar esta decisión, pues una vez que te la has hecho, se acabó, no habrá bebés ni vuelta atrás.


PROS

+Dura para siempre

+Altamente efectiva

+No interrumpe el sexo

+No se afecta por el uso de otros medicamentos

+Adecuada para todo aquel que no quiere tener hijos nunca (o que no quiere tener más hijos) y quiere una opción anticonceptiva permanente

+Sin hormonas

CONTRAS

-Definitiva

-Puede producir dolor, sangrado, infección u otras complicaciones después de la cirugía

-Puede causar embarazo tubárico (fuera del útero)

-Puedes requerir anestesia general

-Rara vez puede haber una falla en la que las trompas de Falopio se vuelven a abrir o el cierre es incompleto

-La esterilización a veces es reversible, aunque el procedimiento es complicado y rara vez tiene éxito

-Se requiere un profesional médico para hacerlo

-No protege contra la infección por VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades de transmisión sexual (ETS)

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page